El podcast es una tendencia en auge consumida
por millones de personas alrededor del mundo. Es ideal para los usuarios a los
que les gusta consumir un contenido específico y sumergirse aún más en el
universo de sus intereses.
Los podcast se definen como una pieza de audio
a la que los oyentes pueden acceder tanto de manera gratuita o por suscripción,
y que están disponibles en internet. Los contenidos son variados (actualidad,
cine, música, humor, tecnología, etc), y pueden ser escuchados en cualquier lado
y en cualquier momento. A diferencia de la radio
tradicional, puede descargarse directamente de la web o de las plataformas que
lo distribuyen (Spotify, Apple, Android) y consumirse en el momento en que se
quiera.
Con el surgimiento del RSS (el sistema de
suscripción actual de los blogs) nació el podcasting (el nombre proviene de la
combinación de post y broadcasting). En agosto de 2004, Adam Curry, famoso
personaje de MTV, utilizó la especificación del RSS para poder añadir archivos
al mismo. Eso se logra al añadir la ruta al archivo en cuestión dentro de la
etiqueta, esta etiqueta es interpretada por el software apropiado y se procesa
el audio, dando como resultado un podcast. Aún así, el boom del podcast comenzó
en el 2009 y continúa en la actualidad.
Posta, We toker, Argentina Podcastera y Parque
son las empresas de podcast en Argentina más relevantes en la actualidad. Estas
empresas no comenzaron pensando de que manera podían generar ingresos, sino que
apostaron en realizar contenido de calidad para grupos interesados en
determinado tema, y luego atrajeron empresas dispuestas a apoyar económicamente
la producción de dichos contenidos.
Luciano Banchero es el Cofundador de Posta,
una productora de podcast que creó hace casi cinco años con su socio Diego Dell
Agostino. Ellos fueron pioneros en la producción de podcast en Argentina, ya
que no había ningún otro caso, de publicidad mediante podcasts ni de creación
de estos para otras marcas o otros medios.
Banchero considera que uno de los picos de oyentes
que alcanzaron los podcasts se dio el año pasado, cuando empezaron a aparecer
los primeros medios masivos que se sumaron a producir podcasts como fue el caso
de La Nación o A24.
Axel Marazzi, conductor del podcast “Idea
Millonaria”, cree que la viralización de los podcasts surgió a causa del
crecimiento de Posta, porque “hizo que mucha gente que no tenía la menor idea
de qué se trataba un podcast no solo pasara a saberlo, sino a consumirlo”.
Natalia Carcavallo, coordinadora de WeToker,
afirma que los podcasts son el lugar ideal para el contenido de nicho: “Me
parece que es un formato posible para experimentar, para llegar a audiencias a
las que nadie les está hablando, y muchas veces lo que nos pasa a los que
hacemos podcasts es que nos contactamos con esas audiencias por el contenido y
no por los podcasts en sí mismo.”
Con respecto a esta cuestión, Banchero
coincide con la visión de Carcavallo: “El valor principal del podcast es la
posibilidad de que el oyente escuche lo que quiera, el podcast viene a ofrecer
una representación a cierta audiencia que está cansada de los medios
tradicionales que presentan contenido más genérico.”
Posta fue la primera productora que empezó a
buscar vías de monetización con el objetivo de
profesionalizar el medio: “No empezamos a hacer podcasts para
monetizarlo. Nuestro principal objetivo es hacer los mejores podcasts de
Argentina. Eso requiere plata, y nuestra manera de conseguir plata es vendiendo
publicidad y ofreciendo nuestros servicios y nuestra experiencia a interesados
en desarrollar contenido en este formato.”
El mercado argentino se diferencia del
desarrollado en EEUU y España, países en los que el podcast es un formato más
instalado en la sociedad hace muchos más años que en el nuestro, lo que permite
cierta facilidad a la hora de desarrollar distintas vías de monetización ya que
la audiencia es más grande y tiene más predisposición a la hora de dar su
dinero a las distintas compañías de podcasts.
En relación a esta cuestión, Banchero
considera que, aunque no está en contra de las vías de monetización que
requieren alguna acción monetaria por parte del público, en Posta no están
interesados en la plata del oyente: “ni por crowfunding ni por patrium ni por
suscripción ni por contenido exclusivo. No queremos porque siento que todo eso
aliena a la gente mucho más de lo que podría ser una publicidad o un contenido
de marca”.
En Posta optaron por distintos modelos de
negocios. Comenzaron con la venta de publicidad dentro de los podcasts o el
sponsoreo de los contenidos por parte de marcas, esto hace que las empresas se
introduzcan al mundo del podcast de una manera más sutil.
Otra manera de monetización que utilizan es la
realización de podcasts originales para otras marcas y medios, como es el caso
de la red de podcasts que armaron para La Nación o Vice. También hacen
contenido partner, que es la venta de contenido de manera exclusiva, es decir,
ya no lleva la marca de Posta sino de la empresa a la que le venden esos
podcasts (como fue el caso de Spotify).
Por otro lado,
desde “Idea millonaria” realizan un crowdfunding (mecanismo colaborativo de
financiación de proyectos), pero Marazzi considera que para que eso sea exitoso
hay que tener una audiencia fidelizada que “quiera tanto tu producto que esté
dispuesta a poner plata de su bolsillo.”
El podcast ofrece
innumerables beneficios a las marcas que desean llegar al consumidor, ya sea
con anuncios o con alguna acción de periodismo de marca.
Según un análisis realizado por Rebold
(empresa especializada en compra programática de medios y gestión de datos),
existen cinco grandes ventajas de los podcast para los anunciantes:
- Precio: La producción de podcasts es mucho más
económica y rápida que los vídeos.
- Únicos: La falta de saturación en este mercado
convierte en únicos a los anuncios de audio programáticos, con lo que
crece el compromiso del oyente.
- Engagement: Se produce un 60% más de recuerdo de
marca y un 52% de interés por la marca a través de audios, según Google.
Diferentes estudios señalan que el vínculo emocional que se logra con el
audio es superior al texto.
- Nuevas
audiencias: A través de
publicidad de audio programática en el plan de medios, los anunciantes
pueden llegar a nuevas audiencias y alcanzar a usuarios en nuevos lugares.
- Diferenciación: Todavía son pocas las marcas que han trabajado con podcasts, lo que ofrece una mayor visibilidad a las que apuestan por este formato, distinguiéndose de su competencia como empresas innovadoras.
A pesar de trabajar en empresas diferentes,
hay algo que une a los iniciadores de este nuevo formato auditivo: el amor por
lo que hacen y las ganas de hacer un contenido sólido que llegue a distintas
voces que por mucho tiempo no tuvieron su espacio.
Carcavallo destaca que entre las distintas
compañías hay una complicidad visionaria de haber creído en el fenómeno, y que
no buscan competir, sino que “hacer cosas para los otros, no para lucir los
egos ni las capacidades de producción sino que el podcast sea servicio, que de
algún tipo de valor al que lo escucha.”
Mis elegidos:
- Today in Focus - The Guardian
- The Daily - The New York Times
- The A24 Podcast - A24
- Modern Love - The New York Times
- Lo que hay que saber - La Nación
- Hoy Trasnoche - POSTA
- FOMO - POSTA
- Entiende Tu Mente
- Anfibia Podcast - Anfibia
- This Guy Edits Podcast - Sven Pape
- Hypeados
- Como la gente - We Toker
- Las noticias - El País
- The Guardian Books - The Guardian
Get Shifting/Relocation Quotation from ###Packers and Movers Delhi. Packers and Movers Delhi 100% Affordable and Reliable ***Household Shifting Services. Compare Transportation Charges and Save Time, Verified and Trusted Packers and Movers in Delhi, Cheap and Safe Local, Domestic House Shifting @
ResponderBorrarPackers And Movers Delhi
Packers and Movers Gurgaon Provide Reliable, Safe and Certified Service Provider list, Get Free ***Best Price Quotaition and Compare Charges. ???Hassle free Household Shifting Services, High Quality packing Material, Office Relocation, Car Transportaion, ###Local and Domestic Shifting Service @
ResponderBorrarPackers And Movers Gurgaon
Thanks for sharing!
ResponderBorrarBest Glove Review
Thanks for stopping by!
BorrarVery nice article. Thanks for sharing.
ResponderBorrarTeam Printo